Leyeron obras de Bareiro Saguier

Varios
escritores se reunieron ayer para rendir un homenaje a la memoria de Rubén
Bareiro Saguier, con motivo de que el 22 de enero el célebre poeta y narrador
compatriota hubiera cumplido 87 años de edad (había nacido en Villeta, en el
año 1930).
El encuentro se celebró en el
Rincón de los Escritores de Servilibro y el acto consistió en la lectura de
poemas del libro “Laderas de la tarde”, cuentos de “Ojo por diente” y el relato
de aspectos esenciales de su vida, así como de anécdotas inolvidables vividas
con él, tanto durante su exilio como tras su retorno definitivo a Asunción.
En el inicio, Bernardo Neri
Farina, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, presentó el acto
ante los concurrentes y señaló que Rubén Bareiro Saguier fue quizá después de
Roa Bastos el más conocido universalmente de nuestros escritores. Recordó al
respecto que tras lograr el premio Casa de las Américas de Cuba 1971 con su
libro “Ojo por diente”, Rubén regresó a Asunción y fue apresado. Entonces
grandes figuras de la literatura universal firmaron una carta a Stroessner
pidiendo su libertad. Entre esos firmantes se hallaban Jean-Paul Sartre,
Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Simone de Beauvoir,
Roland Barthes, Fernando Savater, Vicente Aleixandre, Marta Lynch y Manuel
Puig.
Moncho Azuaga comenzó luego la ronda de lectura de los poemas rodeado por un emotivo silencio en medio del cual los presentes iban sintiendo cada verso del maestro que nació en Villeta y que pese a su largo exilio jamas olvido al Paraguay.
Maribel Barreto recordó cuánto
significó Villeta en las obras de Bareiro Saguier, sobre todo en sus cuentos,
muchos de los cuales tuvieron como marco la revolución de 1947.
Mirta Roa leyó uno de esos
cuentos alusivos a aquella terrible guerra civil, “Sólo un momentito”, con una
estructura literaria y un final trágicamente bellos.

Fuente ABC Color